La
Orquesta de Plectro “Rodríguez Albert”, perteneciente a la Asociación
Cultural “Dos Ríos”, de la ONCE de Huelva, es un grupo de cámara que
interpreta música clásica utilizando los instrumentos tradicionales
españoles (bandurrias y laúdes), con acompañamiento de guitarra clásica y
está integrada por una docena de músicos, la mitad de ellos ciegos
totales o con grave deficiencia visual.

La agrupación, que puso
en marcha en 1.985 su actual Director, Joaquín Núñez Santos, celebró en
2.010 sus bodas de plata, acontecimiento celebrado con un amplio
programa de conciertos en distintos escenarios españoles y que
culminaron con el concierto que cerró la gira en el Gran Teatro de
Huelva, el 15 de Diciembre. En el principal espacio escénico de la
ciudad, la Orquesta acompañó a un coro lírico en primer lugar y
colaboró con un grupo de baile después, para finalizar actuando en
solitario; ese día recibió el reconocimiento social de Huelva, de las
administraciones y de la ONCE.
Su cuarto disco supone el
colofón a su 25 aniversario, que ha sumado, además del aplauso unánime
del público, el título de “Onubenses del año”, en la especialidad de
Música y Baile, en un acto que acogió en el mes de Marzo el patio
central de la Universidad de Huelva.

A lo largo de este cuarto de
siglo, la “Rodríguez Albert” ha ofrecido cantidad de actuaciones en las
salas más emblemáticas del país, como el Teatro Rosalía de Castro, en
La Coruña, el Teatro López de Ayala, en Badajoz, el Teatro Campoamor, de
Oviedo, el Gran Teatro y Palacio de Congresos y Exposiciones, de
Huelva, los Teatros Principales de Valencia y Castellón, el Teatro
Falla, en Cádiz, entre otros; también en numerosos lugares de gran
significado y tradición, como pueden ser el Campo de los Mártires, en
la Alhambra de Granada, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San
Sebastián, el patio central de la Asamblea Regional de Cantabria, en
Santander; El Palenque, de la Exposición Universal de Sevilla, actuando
en el Día de Honor de la ONCE., en el Mercantil valenciano, etc.
Además de otras actuaciones para diferentes medios de comunicación, como
Canal Sur Televisión.
Asiste la Orquesta con regularidad a las
Bienales de música que organiza la ONCE., desde la primera de ellas,
celebrada en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla en 1.988,
hasta la última, que tuvo lugar el pasado año en Murcia, con
actuaciones en el Teatro Romea y otras por
distintas ciudades de esta Comunidad Autónoma, además de las ultimas celebradas en Vigo, Valencia y Santander.

En cuanto a
Festivales específicos de Plectro, también ha asistido a Certámenes
regionales (Cájar, Granada), nacionales (Segorbe, Castellón) e
internacionales (Villarreal de los Infantes, Ciudad de Cristal en La
Coruña, o La Rioja en Logroño), además de numerosas actuaciones en
centros específicos de música, como los Conservatorios Superiores y
Profesionales de Huelva y Sevilla, además de otros de Grado Medio, y
también en Centro de Enseñanza y universidades.
El broche de oro lo tuvo en el Gran Teatro de Huelva, donde fue homenajeado por la ONCE, y aclamado por el publico y las autoridades de Huelva. El acto contó con la participación de la prestigiosa bailaora Verónica Campos "La Canela" y su grupo de baile y la colaboración del Orfeón Onubense dirigido por Vicente Ballester.
Con todo, el
grupo se define como amateur pues ninguno de los músicos que lo componen
se dedica profesionalmente a la música aunque la afición los impulsa y
les ha llevado a conseguir metas muy significativas dentro de su
especialidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario